jueves, 14 de enero de 2010
VIDEO DE LA FABRICACION DE LA BOTELLA DE PLASTICO Y EL USO DE LOS PLASTICOS MAS COMUNES
El plástico en la vida cotidiana es muy utilizada.
Los usos mas frecuentes son:
:PARA LA APLICACION EN EL SECTOR INDUSTRIAL:piezas de motores, aparatos electronicos y electricos, carrocerias, aislantes electricos, etc.
:PARA LA CONSTRUCCION:tuberias, impermeabilizantes, espumas, aislantes de poliestireno, etc.
:PARA LAS INDUSTRIAS DE CONSUMOS Y OTRAS:envoltorios, muebles, juguetes, bolsas de basura, etc.
La Historia Del Plastico
El inventor del primer plastico se debe a Leo Hendrik Baekeland que descubrio un material plastico al que llamo baquelita, la primera de una serie de resinas sintecticas que revolucionaron la tecnologia moderna iniciando la era del plastico. A lo largo del siglo xx el uso del plastico se hizo extremadamente popular y llego a sustituir a otros materiales tanto en el ambito domestico, como en el industrial y, tambien comercial. EN ESTA IMAGEN PODEIS VER AL AUTENTICO Leo Hendrik Baekeland
martes, 12 de enero de 2010
El reciclado de plásticos
Uno de los problemas es que el acento debe ponerse en como generar cada vez menos residuos, de cualquier indole como residuos plasticos.
La reduccion en la fuente se refiere directamente al diseño y a la etapa productiva de los productos, principalmente envases, antes de ser consumidos. Es una manera de concebir los productos con un nuevo criterio ambiental:generar menos residuos. Y esto es aplicable a todas las materias primas: vidrio, papel, aluminio, carton y plasticos.
En el caso de estos ultimos residuos, la reduccion en la fuente es responsabilidad de la industria petroquimica ( fabricante de los diferentes tipos de plasticos), de la industria transformadora ( que toma esos plasticos para fabricar los diferentes productos finales), y de quien diseña el envase.
Aunque podria decirse que al consumidor tambien le cabe una buena parte de la responsabilidad: en las gondolas de los supermercados es él quien tiene la facultad de elegir entre el producto que ha sido concebido con criterio de reduccion en la fuente y otro que derrocha materia prima y aumenta innecesariamente el volumen de los residuos. Al utilizar menos materia pima se producen menos residuos y ademas se aprovechan mejor los recursos naturales.
La reduccion en la fuente se refiere directamente al diseño y a la etapa productiva de los productos, principalmente envases, antes de ser consumidos. Es una manera de concebir los productos con un nuevo criterio ambiental:generar menos residuos. Y esto es aplicable a todas las materias primas: vidrio, papel, aluminio, carton y plasticos.
En el caso de estos ultimos residuos, la reduccion en la fuente es responsabilidad de la industria petroquimica ( fabricante de los diferentes tipos de plasticos), de la industria transformadora ( que toma esos plasticos para fabricar los diferentes productos finales), y de quien diseña el envase.
Aunque podria decirse que al consumidor tambien le cabe una buena parte de la responsabilidad: en las gondolas de los supermercados es él quien tiene la facultad de elegir entre el producto que ha sido concebido con criterio de reduccion en la fuente y otro que derrocha materia prima y aumenta innecesariamente el volumen de los residuos. Al utilizar menos materia pima se producen menos residuos y ademas se aprovechan mejor los recursos naturales.
lunes, 11 de enero de 2010
CLASIFICACION DE LOS PLASTICOS
Existen tres tipos de materiales: los termoplasticos, los termoestables y los elastomeros.
Los Termoplasticos: la mayoria son derivados del petroleo.Estos estan constituidos por cadenas unidas debilmente. Estos materiales se ablandan y se pueden moldear.
Por otra parte se encuentran los termoestables: proceden igual que los termoplasticos, es decir, derivan del petroleo. Estan formadas por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones. Al someterlos al calor, lo que hacen es que se vuelven rigidos y no se deforman. Aqui en estas tres imagenes puede observar los 3 tipos de plasticos termoestables que son: el poliuretano, las resinas fenolicas y la melamina.
Por otra parte se encuentran los termoestables: proceden igual que los termoplasticos, es decir, derivan del petroleo. Estan formadas por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones. Al someterlos al calor, lo que hacen es que se vuelven rigidos y no se deforman. Aqui en estas tres imagenes puede observar los 3 tipos de plasticos termoestables que son: el poliuretano, las resinas fenolicas y la melamina.
Por ultimo, la ultima es el elastomero: ese tipo de plastico se obtiene de la vulcanizacion.Este proceso fue inventado por el hombre Charles Goodyear, famoso por las ruedas GOODYEAR.
Consiste en mezclar azufre y caucho a 160ºC. Estos estan formados por cadenas unidas lateralmente y plegadas sobe si mismas, y reciben este nombre por que al aplicarse una fuerza, las cadenas se estiran. Aqui, en esta imagen, podemos observar la imagen del inventor de este tipo de plastico.
GOODYEAR
PROPIEDADES DE LOS PLASTICOS
Se distinguen dos tipos de propiedades, dependiendo de su naturaleza y composicion.
Son: LAS FISICAS Y LAS ECOLOGICAS.
LAS FISICAS:Las propiedades especificas como la dureza, la elasticidad, la rigidez, la tenacidad y la flexibilidad varian unos de otros.
LAS ECOLOGICAS:La mayoria de los plasticos son no biodegradables y para la eliminacion de esta se recurre a la incineracion, pero tambien hay plasticos biodegradables, que son descompuestos de manera natural.
Los materiales plasticos pueden ser sometidos a un ciclo de reciclaje, en la que se distinguen: el quimico y el mecanico.
Son: LAS FISICAS Y LAS ECOLOGICAS.
LAS FISICAS:Las propiedades especificas como la dureza, la elasticidad, la rigidez, la tenacidad y la flexibilidad varian unos de otros.
LAS ECOLOGICAS:La mayoria de los plasticos son no biodegradables y para la eliminacion de esta se recurre a la incineracion, pero tambien hay plasticos biodegradables, que son descompuestos de manera natural.
Los materiales plasticos pueden ser sometidos a un ciclo de reciclaje, en la que se distinguen: el quimico y el mecanico.
TRANSFORMACION DE LOS PLASTICOS
LA TRANSFORMACION DE LAS MATERIAS PRIMAS Y COMPUESTOS EN PLASTICOS SON DENOMINADOS POLIMERIZACION. DURANTE ESTA FABRICACION DE LOS PLASTICOS SE LES AÑADEN CARGAS, QUE ADEMAS DE REDUCIR LOS COSTES DE PRODUCCION, POTENCIAN ALGUNAS PROPIEDADES.
A ESTO TAMBIEN SE LES INCORPORAN ALGUNOS ADICTIVOS, COMO PLASTIFICANTES PARA LA INCREMENTACION DE LA FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA
A ESTO TAMBIEN SE LES INCORPORAN ALGUNOS ADICTIVOS, COMO PLASTIFICANTES PARA LA INCREMENTACION DE LA FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA
INTRODUCCION DE LOS PLASTICOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)