Uno de los problemas es que el acento debe ponerse en como generar cada vez menos residuos, de cualquier indole como residuos plasticos.
La reduccion en la fuente se refiere directamente al diseño y a la etapa productiva de los productos, principalmente envases, antes de ser consumidos. Es una manera de concebir los productos con un nuevo criterio ambiental:generar menos residuos. Y esto es aplicable a todas las materias primas: vidrio, papel, aluminio, carton y plasticos.
En el caso de estos ultimos residuos, la reduccion en la fuente es responsabilidad de la industria petroquimica ( fabricante de los diferentes tipos de plasticos), de la industria transformadora ( que toma esos plasticos para fabricar los diferentes productos finales), y de quien diseña el envase.
Aunque podria decirse que al consumidor tambien le cabe una buena parte de la responsabilidad: en las gondolas de los supermercados es él quien tiene la facultad de elegir entre el producto que ha sido concebido con criterio de reduccion en la fuente y otro que derrocha materia prima y aumenta innecesariamente el volumen de los residuos. Al utilizar menos materia pima se producen menos residuos y ademas se aprovechan mejor los recursos naturales.
martes, 12 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario